

"Castells llegendaris de la Catalunya Vella". Joan Amades. Edicions l'Agulla de Cultura Popular.
"Castells llegendaris de la Catalunya Nova". Joan Amades. Edicions l'Agulla de Cultura Popular.
"Llegendes de ponts, dòlmens i menhirs a Catalunya. Itineraris". Albert Fàbrega. Farell Editors.
"Llegendes de la Comarca de l'Anoia". Antoni Moncunill i Torres. Romanyà i Valls, S.A. 1988.
"Calendari Folklòric d'Igualada i la seva comarca". Francesc Victori i Aguilera. Centre d'Estudis Comarcals Igualada. 1965.
"Llegendes de la Comarca de l'Anoia". Alumnes de 6è curs de l'IES Pere Vives Vich. Sant Jordi 1972.
"La Segarra". Pere Pons. Dissenys culturals.
"Imatges de Catalunya". El País Aguilar.
"Què és Catalunya".LL. Casassas, O. Vergés, X Fàbregas, F.Vallverdú, J. Molas, A. Cirici, M.Ginés. Edicions 62.
"Grans Monuments Romànics i Gòtics". E. Carbonell, A. Cirici, J.Guim.La Caixa.
"Itineraris per Catalunya i Balears" J.M.Armengou, J.Guim. Edicions 62.
"Museus singulars de Catalunya". Diàfora S.A.
"Costums i Tradicions Catalanes". Aureli Capmany. Editorial Laia.
"Festes Populars a Catalunya". Avel.lí Artís-Gener, Bienve Moya. Editorial hmb,S.A.
Un lugar muy interesante,que explicas y documentas casi tan bien y con tanto cariño como la guía.
ResponEliminaUn día genial que hay que repetir.
Un estupendo reflejo de un día muy interesante. Ha valido la pena la espera.
ResponEliminaComo dice Tony, hemos de repetir.
Hola Lola.
ResponEliminaMuy bien explicado y documentado no me deja de asombrar la capacidad de nuestros antepasados y su tenacidad demostrada en sus obras.
Un abrazo.
Muy interesante y yo, por cierto, con los dientes largos je je, pero bueno, gracias a ti es como si hubiera podido estar.
ResponEliminaMolts petons!!
Repetiremos pero para la pròxima vamos todos, es muy interesante verlo en persona y escuchar a la guía que lo hace de maravilla, así nadie se queda con los dientes largos.
ResponEliminaTodos, todos no, que a mi me pilla lejos y me muero de envidia. siempre que veo estos lugares, tiendo a imaginarme lo que habrán visto todas estas piedras.
ResponEliminaUn abrazote Lola.
Sì que es enorme!! No he visto el vìdeo entero, pero suena raro que desaparecieran por falta de sitio cuando se cree que la fortaleza era todavìa màs grande de lo que se ve.
ResponEliminaMuy buenas fotos, como siempre!! Si volvéis yo tb me apuntarìa!!
Abrazotes!
Molt interesant. Sóc un amant de la història :)
ResponElimina