

"Castells llegendaris de la Catalunya Vella". Joan Amades. Edicions l'Agulla de Cultura Popular.
"Castells llegendaris de la Catalunya Nova". Joan Amades. Edicions l'Agulla de Cultura Popular.
"Llegendes de ponts, dòlmens i menhirs a Catalunya. Itineraris". Albert Fàbrega. Farell Editors.
"Llegendes de la Comarca de l'Anoia". Antoni Moncunill i Torres. Romanyà i Valls, S.A. 1988.
"Calendari Folklòric d'Igualada i la seva comarca". Francesc Victori i Aguilera. Centre d'Estudis Comarcals Igualada. 1965.
"Llegendes de la Comarca de l'Anoia". Alumnes de 6è curs de l'IES Pere Vives Vich. Sant Jordi 1972.
"La Segarra". Pere Pons. Dissenys culturals.
"Imatges de Catalunya". El País Aguilar.
"Què és Catalunya".LL. Casassas, O. Vergés, X Fàbregas, F.Vallverdú, J. Molas, A. Cirici, M.Ginés. Edicions 62.
"Grans Monuments Romànics i Gòtics". E. Carbonell, A. Cirici, J.Guim.La Caixa.
"Itineraris per Catalunya i Balears" J.M.Armengou, J.Guim. Edicions 62.
"Museus singulars de Catalunya". Diàfora S.A.
"Costums i Tradicions Catalanes". Aureli Capmany. Editorial Laia.
"Festes Populars a Catalunya". Avel.lí Artís-Gener, Bienve Moya. Editorial hmb,S.A.
Hola Lola.
ResponEliminaMe fascinan todos los descubrimientos del pasado. Aquí cerca encontraron restos de una villa romana pero como tenía que pasar una vía de enlace con la Ronda la taparón de nuevo y asfaltaron la carretera, "no eran restos de importancia" creo que nunca sabremos toda la verdad, hace unos mese se volvieron a encontrar más ruinas en otra calle cercana pero volvieron a tapar a los pocos dias. creo que si no encuentran un yacimiento que tenga algo de valor no lo consideran importante pero yo pienso que todo es parte de la historia y es importante conservarlo.
un abrazo.
Guau!!!Lola, pero ¿donde encuentras estas joyas?..
ResponEliminaAPU,
ResponEliminaAunque aquí han hecho algunos desastres e injusticias contra el patrimonio,como en todas partes, no es de las zonas más perjudicadas por ello.
JFL,
ResponEliminaYa ves, tenemos la suerte de conservar algo en la propia tierra, aunque como habrás visto también se han llevado otros al Museo de Arqueología y aquí sólo contamos con reproducciones. En fín, es la historia de siempre para qué repetirnos.